Mayte González, Profesora de Piano
¿Cómo aprendiste a tocar el piano?
Mi primer contacto con el piano fue a temprana edad, primero en el colegio y más tarde en el conservatorio. A los 18, me mudé a Madrid y me gradué en Composición de Músicas Contemporáneas en la escuela TAI y al mismo tiempo recibía clases de grandes pianistas como Pablo Gutiérrez o Luis Guerra, que han marcado mucho mi carrera y mi motivación para seguir aprendiendo.
¿Qué estilos enseñas?
Me centro en enseñar música moderna, en enseñar el papel fundamental del piano/teclado dentro de la formación de la cultura Pop, R&B, Rock y Jazz. Intento adaptarme a los gustos de mis alumnos para que siempre estén motivados, pero siempre doy una buena base de conceptos y técnica básica del piano, para que más adelante puedan tener independencia y tengan las herramientas para que puedan llegar a tocar cualquier estilo.
¿En qué proyectos has participado?
Siempre he intentado centrarme en mi proyecto personal, componer mis propias canciones e interpretarlas en directo. Además, participo en diversos proyectos como pianista: en la banda de Rolita, con el coro Black Light, o en la obra de teatro La Vasca. En el ámbito compositivo, he trabajado junto a las artistas Norykko y Deva.
¿Cuáles son tus pianistas de referencia?
Desde que era muy pequeña he tenido una gran conexión con la música negra de los 90, R&B, Soul, y Gospel. Estos gustos han derivaron más adelante al Jazz, por ello mis músicos de referencia son los grandes maestros de la improvisación, como Hank Jones, Bill Evans, Brad Mehldau o Robert Glasper.
¿Tu banda o artista favorito?
Son fan de todas las grandes del soul clásico (Etta James, Ella Fitzgerald, Aretha Franklin). Ahora mismo, mi banda favorita sin duda es Hiatus Kayiote, me encanta como adaptan la sonoridad del R&B tradicional a ritmos y sonidos de la actualidad. Y últimamente he descubierto al grupo Moonchild y no paro de escucharlos!